1.-UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La comunidad Mame ocupa parte del territorio de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, en la región noroccidental de Guatemala. Al norte colinda con la República de México; al oeste, con el departamento de Quiché; al sur, con el departamento de Totonicapán y el océano Pacífico; y al este, con México.En México la población mame habita en los estados de Campeche, Quintana Roo y Chiapas; en este último se localizan en el sureste en la zona fronteriza con Guatemala, principalmente en la región de la Sierra Madre de Chiapas, en los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec; en la región Soconusco, en los municipios de Acacoyagua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Huehuetán, Tapachula y Escuintla; y en la región fronteriza, en los municipios de Chicomuselo, La Trinitaria y Frontera Comalapa. Así como en los municipios Juárez y Reforma de la región norte, y en el de Ixtapa, de la región centro.
2.-SIGNIFICADO DEL NOMBRE
El vocablo mame se deriva del quiché mame que significa padre, abuelo o ancestro.
3.-NUMERO DE HABITANTES
En el censo de población de 2010, para la población de los mames era de 640,000.
4.- LENGUA INDÍGENA QUE HABLAN
La lengua de los mames, el mame, es hablada por algo más de medio millón de personas, pertenece al tronco maya y es la tercera más hablada de esta familia lingüística.El idioma mame pertenece al grupo del mismo nombre, de la rama maya, subfamilia inic. Sobre el origen de las lenguas mayenses, algunos estudios lingüísticos demuestran que su punto original de dispersión se halla dentro del área que actualmente comprende el Departamento de Huehuetenango en Guatemala, zona que alrededor del año 2600 a.C. se hallaba ocupada por miembros del grupo proto-mayense original.
Debido a que el mam, el huasteco y el maya yucateco presentan el más alto grado de variación con respecto al resto de las lenguas mayenses, se cree que fueron las primeras lenguas que se derivaron del tronco común: el proto-maya. Otras lenguas mayenses derivadas del mam e íntimamente relacionadas con él son el ixil y el aguacatecano.
Se han reconocido cuatro variantes dialectales del mam, localizadas la primera en La Grandeza, El Porvenir, Bella Vista y Siltepec; otra, la que se habla en el municipio de Cacahoatán, una más en Tuxtla Chico y la cuarta variante en Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera.
5.-VESTIMENTA TRADICIONAL
La indumentaria tradicional de ambos
sexos ha desaparecido casi por completo
entre la población mam. Algunas ancianas
la conservan todavía, y varía según
el lugar de origen de la usuaria. En
el Soconusco, las ancianas visten trajes
tejidos en San Pedro Sacatepéquez y Comitancillo,
departamento de San Marcos,
Guatemala. El primero consiste en un enredo
de seda con franjas horizontales de
color amarillo y verde ceñido a la cintura
con una faja de los mismos colores; la
blusa, también de seda, es de color blanco
con encajes en el cuello y las mangas.
El segundo traje típico es un enredo
de algodón jaspeado de vistosos colores
ceñido a la cintura con una faja de colores
tejida en telar de cintura. El huipil es
de algodón de varios colores, con figuras
antropomorfas y zoomorfas, con estampado
rectangular al borde del cuello en traje mam del Soconusco.
Fotógrafo: Cecilio Luis Rosales, 2000.
Acervo personal.
y redondo en las mangas. Este mismo traje
lo usan las ancianas de la sierra, pero
también visten el que se confecciona
en San Miguel Ixtahuacán, que consiste
en un enredo tejido en algodón de varios
colores, donde sobresale el verde. La faja
es tejida en telar de cintura y tiene franjas
rojas y blancas. El huipil consiste en
un tejido de telar de cintura de dos piezas
con figuras antropomorfas y zoomorfas
donde destacan los colores rojo, negro
y blanco. Completan la indumentaria
un rebozo largo de varios colores con el
que se cubren la cabeza y un listón para
el trenzado del cabello.
A raíz de los programas gubernamentales
de rescate de las tradiciones indí-
genas, mediante el programa de música
y danza mam algunas agrupaciones reinventaron
su indumentaria. En el Soconusco
las mujeres usan un enredo de
seda jaspeado de rojo y amarillo “achiotado”,
un listón y faja rojos. Los hombres
llevan pantalón y camisa blanca, faja roja
y sombrero de palma con sandalias y
paliacate rojo al cuello. Ha desaparecido
Doña Rafita vistiendo traje regional de
Soconusco.
6.-COMIDA TRADICIONAL
Entre los mames figuran dos tipos de alimentación:
la cotidiana y la ritual. En lo
general, ambas están condicionadas por
los recursos que su economía les permite.
Consumen frijoles negros con chile seco
de árbol, tortillas y atole de maíz cocido.
Hierven un tipo de frijol pinto grande,
llamado xmaa’k, con cebolla, ajo y sal y
lo sirven con un mole batido de masa de
maíz mezclado con achiote, chile, ajo y
cebolla, previamente asados. Esta misma
preparación se hace con habas tiernas,
chícharos y hongos de temporada.
Las comidas se acompañan con tamales
de masa de maíz envueltos en hojas
de tusa (hojas de mazorca), canake (cierto
árbol) o plátano, así como con tortillas.
Si bien existe una extensa variedad de tamales,
como los de chipilín o de frijoles
tiernos enteros llamados xee’p, también
los hay de elote, de trigo y con carne de
puerco, pollo, hongos y res. Asimismo,
elaboran otro tipo de tamales con varias
capas de frijol y haba podrida llamados
choon, “tayuyos” o “tlacoyos”.
La carne que se consume es de res,
pollo, guajolote o borrego. Se prepara
cocida con cebolla, ajo, jitomate, sal
y chile y se le agrega repollo (col), garbanzo,
papas, güisquíl (chayote) y q’oq’
(calabazas). Pocas veces comen carne
de animal de caza —conejo, armadillo
o venado— debido a su escasez.
Los moles se denominan xk’om iky;
los hay de color rojo y verde. El rojo es
el que antes mencionamos con los frijoles.
El verde se prepara con carne de
pollo o puerco, y se le agregan semillas
de calabaza, tallos de cebollines, ajonDesgranando
mazorca.
7.-MUSICA TRADICIONAL
La influencia de los medios de comunicación
y el mercado de la música moderna
han desplazado la música tradicional
mam desde la década de los cincuenta.
Los mames amenizan sus fiestas patronales,
cívicas y religiosas con música de
marimba sola o con instrumentos de percusión
y de viento, como batería, trompeta, saxofón y acordeón. Sin embargo,
con la promoción de la danza mam ocasionalmente
se participa de la música de
marimba con instrumentos de cuerda,
entre ellos el violín. En las posadas, jó-
venes y niños entonan cantos religiosos
acompañados con sonidos de chirimilla
(flauta), tambor, caparazón de tortuga y
“chinchines” de jícara elaborados en Belisario
Domínguez.
A la danza tradicional de los mames,
con motivo de fiestas familiares de nacimiento,
bodas, defunciones y otras ceremonias
religiosas, le llaman zapateado;
bailan sólo entre hombres o entre mujeres
con música de guitarra y violín llamado
shirin. El baile ritual es el denominado
pa’ch; se baila con una mazorca “cuacha”
(doble) vestida con tela estampada
y decorada con papel celofán que semeja
una muñeca. El danzante la toma entre
los brazos y se pone a bailar con ella.
Es una danza ritual propiciatoria que significa
abundancia, multiplicación de mazorcas cuachas al año siguiente. Por eso
se le hacen fiestas y se le rinde culto. La
ceremonia la encabeza el abuelo o el
ajq’iij especializado para tal efecto. Esta
práctica todavía se lleva a cabo en los lugares
próximos a la frontera.
Las danzas tradicionales que se
efectuaban durante las fiestas patronales
de los pueblos eran las de “los Toritos”,
“la Conquista” y “la Granada”. Ya
no se realizan por el costo que implica
traer de Guatemala el vestuario y los
recitales.
8.-MITOS Y LEYENDAS
SAN MAMES
Según cuenta la leyenda, Mamés ("el que fue amamantado") nació en el seno de una familia modesta. Algunos historiadores datan la fecha de su nacimiento en el 259 y la de su martirio en el 275.
Hijo de Teodoto y Rufina, San Mamés nació en prisión al estar encarcelados sus padres por ser cristianos. Poco después de su nacimiento murieron el padre y la madre, estando ambos elevados a los altares. A partir de entonces, Mamés fue criado por una viuda rica llamada Ammia, también santa, que murió cuando Mamés tenía quince años dejando al joven heredero de su hacienda.
El gobernador de Cesarea de Capadocia (Asia Menor, actual Turquía) sometió a tormentos a San Mamés, sin conseguir que abjurara de su fe. Después, lo envió al emperador Aureliano que ordenó someterle a nuevas torturas. Cuenta la leyenda que unángel lo liberó y le mandó refugiarse en un monte cercano a Cesarea.
Al parecer, San Mamés consiguió amansar a los leones a los que había sido entregado en el circo y, ante este portento, decidieron acabar con su vida clavándole un tridente en el abdomen. Aunque sangrando, el joven Mamés consiguió llegar hasta la cueva cerca del teatro, donde murió invitado al cielo por los ángeles.
También, hay versiones de que San Mamés fue arrojado y devorado por los leones. Todavía se conserva la estatua de este niño mártir, apoyado en un pequeño león, en la Casa de la Misericordia de Bilbao, antiguamente el convento de San Mamés y posteriormente uno de los mayores orfanatos de Europa. En la actualidad se ha reconvertido en residencia de ancianos.
Aunque los datos tradicionales del martirio bajo Aureliano (275 d. C.) no están plenamente confirmados, pueden considerarse verosímiles.
Tradicionalmente, es considerado como el protector de las personas con roturas de huesos y de los lactantes. Sin embargo en la localidad de Murero (Zaragoza) se le considera el abogado de los que sufren de hernia.
9.-FIESTAS PATRONALES
Los mames organizan reuniones familiares
ligadas con los ciclos de vida humana
y agrícola y festividades comunitarias
del ciclo agrícola, así como otras dedicadas
a algún santo patrono y a conmemoraciones
cívicas.
Antes, en los nacimientos se hacían
fiestas familiares con ceremonias religiosas;
en ellas participaban el sacerdote
mam, la comadrona, los padres del
niño y demás integrantes de la familia e
invitados de la comunidad. La fiesta se
iniciaba con el corte, quema y siembra
del ombligo del recién nacido. Luego se
sembraba la cruz de ocote del festejado.
El ajq’iij desempeñaba un papel fundamental
en el proceso pues, apoyado en
el calendario ritual mam (260 días) y
mediante la manipulación de los colorines,
identificaba las fuerzas cósmicas
que acompañarían al recién nacido a lo
largo de su vida, así como el oficio para
el cual se encontraba mejor capacitado.
Otra fiesta es la destinada al tránsito
hacia la vida adulta del individuo:
crecimiento de la manzana de Adán y
Aparte del sistema de creencias cosmológicas de los mames, se
comparten también creencias propias del cristianismo y entre
ellos coexisten tendencias religiosas católicas: tradicionalistas,
carismáticos, teología de la liberación y teología india cambio de voz en el varón; crecimiento
de los senos y primera menstruación en
las mujeres. Luego vienen las fiestas del
matrimonio y de la muerte.
Las ceremonias al ciclo agrícola se
inician en los meses de abril y mayo con
la petición de lluvias en los lugares sagrados
de las comunidades, que pueden
ser montañas, lagunas o ríos. Enseguida,
durante la siembra de maíz, se realiza
una gran comida ceremonial propiciatoria
de abundancia para la siguiente cosecha.
Después continúa la fiesta familiar
del corte de las primeras hojas de la
milpa, que servirán para envolver tamales
entre junio y julio, con suficiente comida
para los parientes y vecinos convidados.
En diciembre se da la fiesta de la
cosecha de maíz y de agradecimiento a
las lluvias que se fueron. Hay comunidades
que realizan las fiestas de manera
familiar o colectiva con ceremonias religiosas,
danza, música, comida y bebida,
como las que se llevan a cabo con
las mazorcas cuachas o dobles, ya referidas
antes.
Las fiestas patronales dedicadas a los
santos católicos se han convertido en ferias
mercantiles regionales, como la de
Motozintla, dedicada a San Francisco
de Asís, en la primera semana de marzo;
a San José, en Tapachula, el 19 de
marzo, y a la Virgen del Tránsito, en Tacaná,
la primera semana de febrero. El
primer viernes de Cuaresma se dedica al
Cristo de las Tres Caídas, en El Porvenir
y en Tecún Humán, y el 16 de septiembre
a San Nicolás, en Amatenango de la
Frontera. En Mazapa de Madero se festeja
en noviembre a San Martín Caballero,
y el 8 de diciembre a la Virgen Inmaculada
de la Concepción. En Tuzantán
y en la Piedra de Huixtla, como en la
mayor parte del territorio mexicano, se
celebra el 3 de mayo como el día de la
Santa Cruz; a San Miguel Arcángel se
le dedica el 29 de septiembre; las Santas
Ánimas y el Día de Muertos se celebran
del 1 al 3 de noviembre; el Señor
de Esquipulas, el 15 de enero, y el 12
de diciembre, la Virgen de Guadalupe.
No faltan las festividades de la Navidad,
el Año Nuevo y la Semana Santa, cuando
se rinde culto a San Simón, conocido
en la región como Maximón o, en mam,
Qman Xmú, “nuestro padre Simón”.
Las fiestas cívicas corresponden al
establecimiento de los ejidos. En el mes
de abril se fundaron varios en el Soconusco, donde también se festejan en
septiembre las fiestas patrias.
10.-FORMAS DE GOBIERNO
Si bien el grueso de la población mam
vive en barrios, colonias y rancherías
dispersas de la sierra, podríamos decir
que el barrio es la unidad político-administrativa
más importante. Alrededor
de él se organizan las familias nucleares
y extensas de cada uno de los ejidos
que componen el gobierno municipal
en la región. Estos barrios se identifican
según las relaciones internas de parentesco,
que se establecen tanto por filiación
consanguínea como por afinidad.
Se distinguen a través de la línea paterna
apellidos como Morales, González,Velásquez, De León, Roblero, Roblado
y Pérez, entre otros. Es destacable el
hecho de que los mames de hoy prácticamente
han roto con la endogamia, el
matrimonio consuetudinario y la patrilocalidad.
Hoy sólo se conservan en algunos
barrios aislados de la sierra, como
el caso de Pavencul, localizado al norte
de Tapachula, donde todavía se practica
la unión libre, el rapto y la herencia
patrilineal. El poder político en estos lugares
se rige de acuerdo con la edad, el
prestigio y el liderazgo de la persona; es
decir, el hecho de pertenecer a una determinada
agrupación política no significa
garantía del ejercicio del poder, éste
más bien se otorga por la pertenencia
a la comunidad y al parentesco, contrariamente
a lo que sucede en las cabeceras
municipales, donde el partido polí-
tico impone a su candidato y el pueblo
vota. De esta manera, en algunos casos,
el alcalde municipal designa en los ejidos
a su agente municipal y juez auxiliar. Sin embargo, las autoridades más
importantes en un ejido son los miembros
que conforman el comisariado ejidal,
quienes sin excepción son elegidos
por la asamblea general, que es el máximo
órgano de decisión.
En algunos pueblos, como El Porvenir,
las autoridades se elegían, hasta hace
poco, por medio del sistema de cargos.
En esos lugares existía un consejo
de ancianos organizado en mayordomías
o cofradías en torno al santo patrono
del pueblo. Este grupo era el encargado
de elegir a las autoridades locales
de acuerdo con el perfil del candidato.
En la elección intervenía el ajq’iij, sacerdote
mam, no sólo para dar el visto
bueno de los atributos de la persona
elegida, sino para realizar las ceremonias
de entrega de vara. La elección de
quien debía fungir como representante
de la autoridad se llevaba a cabo con
absoluta discreción y bajo estricto hermetismo.
La madrugada del día en que se revelaba la identidad de las nuevas
autoridades, un mensajero colocaba
en la puerta de cada uno de los elegidos
un ramo de hojas de pino y ciprés
como señal de su nombramiento. A eso
de las ocho de la mañana, el pregonero
rondaba en compañía de un chirimillero
y un tamborero anunciando el día, el
lugar y la hora de concentración de los
elegidos, pues todos debían recibir las
instrucciones de los mayordomos denominados
iqal tk’u’j tnam, literalmente
“cargadores del estómago del pueblo”,
aunque otros lo traducen como los “sostenedores
del pueblo”. Tanto las autoridades
salientes como las entrantes se
sometían a un proceso ritual con ceremonias
religiosas a cargo del ajq’iij, que
realizaba limpias y encabezaba peregrinaciones
a los lugares sagrados alrededor
del pueblo: altares y ríos. Durante
este proceso los elegidos debían cumplir
rigurosas normas de comportamiento,
como la abstinencia sexual, los ayunos
y el rezo intenso.
Es posible afirmar que los mames se
organizan en torno a la familia, ya que
se establecen alianzas matrimoniales entre
los barrios del ejido. Para ellos la tierra,
la agricultura y la organización ejidal
son muy importantes, así como los
significados simbólicos que representan
el entorno natural en la reproducción
social. Dichas relaciones las determinan
el sexo y la edad, así como la capacidad
de cada individuo.
11.-TIPOS DE VIVIENDA
Los hogares de los mames están condicionados
por el medio geográfico, el
ambiente, la posición social y los recursos
del propietario. Así, podemos ver viviendas
construidas en las áreas urbanas
de las cabeceras municipales divididas
por el centro administrativo y comercial,
los barrios aledaños y las periferias.
Las casas del casco urbano están
hechas de concreto con sus respectivas
divisiones: cocina, dormitorios, sala, ba-
ño, patio y garaje. Si son de clima caliente
cuentan con ventiladores. En los
barrios y la periferia observamos viviendas
acordes al ambiente; en la costa las
levantan con paredes de tabla, carrizo o
tabique; los techos son de teja de barro
y lámina galvanizada. Algunos hogares
tienen el baño separado, cerca de algún
lavadero con pileta o bidón. En los ejidos
y rancherías las casas también varían
según los recursos con que se cuenta,
pero la mayoría se construyen con
paredes de tabla, carrizo o bajareque;
los techos son de lámina galvanizada,
teja de barro, hojas de plátano y de guano.
En general, las viviendas no cuentan
con servicios de agua entubada ni drenaje,
por lo que se construyen letrinas a unos siete metros de las casas y se acarrea
agua a los bidones para el baño y el
lavado de la ropa. Casi todas estas construcciones
son de dos aguas, con dos o
más piezas separadas: cocina y dormitorio.
En lugares de clima templado hay
cocinas con estufa de gas y de leña. Algunos
mames emigrados de Guatemala
han hecho su temascal con lodo, madera
y ramas de árboles en terrenos cafetaleros
que les renta el ejidatario. La gente
con más recursos dispone de puertas,
ventanas, tapancos y muebles de madera
de cedro o caoba.
Las habitaciones en los ejidos y rancherías
de la sierra están hechas con
paredes de bajareque, tabla, block y
morillo. Los techos son de lámina galvanizada,
tejamanil o concreto. El piso
puede ser de cemento o tierra apisonada.
En los lugares próximos a la frontera
se observan algunas chozas con paredes
de adobe y techos de zacate sostenidos
con estructuras de madera de pino. La vivienda en su conjunto se integra con
casa habitación, establo de animales,
troje, lavaderos y patio; a su alrededor
se ubican los sembradíos de maíz y frijol.
Las viviendas son caseríos dispersos
agrupados bajo la denominación de
ejidos con sus respectivos barrios. Los
utensilios de cocina son ollas, sartenes
y jarros de peltre y de aluminio, aunque
todavía encontramos algunos de barro y
de madera en cocinas de la región. Los
canastos, tinajas, cubetas, tinas, coladeras,
peines, cepillos, lazos y mecapales,
entre otros, son de plástico, hechos en
Centroamérica o China, que los comerciantes
pasan a ofrecer.
Los mames que habitan en Las Margaritas
y en la selva en Maravilla Tenejapa
construyen casas con paredes de
madera y techo de lámina galvanizada,
piso de cemento o de tierra apisonada.
Muchas familias mames cuentan ahora
con un molino de nixtamal adaptado
con motor, dos bandejas de lámina, una
faja para mover las piezas y un conector
eléctrico. Estas máquinas se fabrican en Puebla y se distribuyen en Tapachula,
Motozintla y Comitán.
12.-INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS CON LOS QUE CUENTA
La mayoría de municipios que concentran a la población mam cuentan con vías de comunicación terrestre.
Las cabeceras municipales concentran los servicios de energía eléctrica, agua entubada, drenaje, instituciones de salud, transporte, teléfono, correo, telégrafo, canchas deportivas, panteón, mercado, tiendas Conasupo y escuelas de nivel preescolar hasta el superior, como son los casos de Huehuetán y Tapachula; Cacahoatán, Siltepec, Escuintla, Frontera Comalapa, Motozintla y Tuxtla Chico, que cuentan con servicios de educación media superior, así como servicios médicos por parte del lnstituto Mexicano del Seguro Social, el lnstituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, la Secretaría de Salud y el Desarrollo Integral Familiar. En los municipios restantes se brinda asistencia social a través del IMSS-Solidaridad, y la Secretaría de Salud.
Las comunidades mames de la montaña se abastecen del agua de los ríos; la disponibilidad de agua entubada, de drenaje y de energía eléctrica es nula. El servicio educativo es deficiente; la lejanía de las escuelas y/o la necesidad de incorporarse al trabajo provocan un alto índice de deserciones.
13.-PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN
La situación de los indígenas es peor para los mujeres indígena. Mujeres indígenas encuentran más discriminación porque son indígenas y mujeres. Mujeres tienen pocas oportunidades de participar en las decisiones que afectan sus mismas. Otra problema es que usualmente mujeres reciben menos educación que hombres, y indígenas usualmente reciben menos educación que el resto de sociedad. Por esta razón muchas mujeres indígenas están en el fondo de sociedad en termos de su educación. Mujeres son las primeras víctimas de violencia en la familia y comunidad y frecuentemente viven en la pobreza más extrema.
La población indígena mame ya no es tan grande como antes sin embargo como los mame se an ido a otros estados ya no se encuentra en la región.
Y dónde rayos encuentro el significado de su vestimenta >:v
ResponderEliminar